¿Qué es la European Emission Trading Systems (ETS)?
El sistema de Comercio Derechos de Emisiones de la Unión Europea (EU ETS, por sus siglas en inglés) es un mecanismo de "cap and trade" diseñado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sectores específicos de la economía europea. Establecido en 2005, es el primer sistema internacional de comercio de emisiones del mundo.
Funcionamiento del EU ETS
- Cap and Trade: El sistema establece un límite superior (“cap” o techo) sobre la cantidad total de GEI que pueden ser emitidas por el total de los participantes en el sistema.
- Asignación de derechos: Los derechos de emisión (EUAs) se asignan gratuitamente o se venden a los participantes del sistema. Los agentes pueden emitir una tonelada de CO2 equivalente por cada derecho.
- Monitoreo y Reporte: Las empresas deben monitorear y reportar sus emisiones anualmente y entregar suficientes derechos para cubrir sus emisiones.
Vídeo explicativo sobre Emission Trading System
ETS I
A partir de 2024, el comercio de derechos de emisiones de la UE se extiende a las emisiones procedentes de las actividades de transporte marítimo, con independencia de la bandera de los barcos afectados. La Directiva contempla que las navieras deberán pagar por los derechos de emisión equivalentes al CO2 emitido en función de los buques y no de la carga.
Se aplicará al 100% de las emisiones en rutas entre puertos de la UE y al 50% en rutas con entrada o salida de la UE. La implementación será gradual: 40% del CO2 emitido en 2024, 70% en 2025 y 100% a partir de 2026.
Ejemplo de alcance de emisiones para el EU ETS en un viaje de múltiples paradas
ETS II
Se ha creado un nuevo sistema de comercio de emisiones (ETS II) que comenzará a operar plenamente en 2027, cubriendo sectores adicionales como el transporte por carretera y los edificios. Al igual que ETS I, ETS II es un sistema "cap and trade", pero se centra en las emisiones "upstream", lo que significa que los proveedores de combustible son los responsables de adquirir y entregar los derechos necesarios para cubrir sus emisiones. El objetivo es reducir las emisiones en un 42% para 2030 en comparación con los niveles de 2005.
Agenda 2030
Glosario Sostenibilidad: Normativas e Impacto en la cadena de suministro
Diccionario con términos clave sobre sobre sostenibilidad empresarial
¿Alguna pregunta?
Nuestros expertos están disponibles para ayudarte. Contacta con nosotros y encontraremos la solución que necesitas.