Global Transport and Logistics

ES / ES

mydsv

Solicita presupuesto

Prácticamente todos los envíos de mercancías peligrosas comienzan y terminan con un tramo de transporte por carretera, y estos pueden transportarse en un tanque o en un paquete utilizando conductores especializados que cuentan con licencias profesionales para conducir vehículos que transportan mercancías peligrosas por carretera.

En cumplimiento con la normativa de transporte de mercancías peligrosas

La legislación exige que las empresas designen un experto en mercancías peligrosas, para garantizar que todos los requisitos legales se apliquen correctamente, y asigna ciertas responsabilidades a tres participantes principales en cualquier envío de mercancías peligrosas, que son:

  • El expedidor – La empresa que envía las mercancías peligrosas
  • El cargador - El responsable de cargar el camión y arrumar la mercancía dentro de la unidad de carga
  • El transportista – Los que transportan las mercancías peligrosas
  • El destinatario - La empresa que recibe las mercancías peligrosas

¿Qué es el ADR?

El ADR es el Acuerdo Europeo para el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera. Regula cómo deben manipularse, embalarse y transportarse estas mercancías para garantizar la seguridad en el transporte de mercancías por carretera en Europa.

El término ADR proviene de sus siglas en inglés: European Agreement concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Road.

Este acuerdo internacional se actualiza cada dos años por el grupo de trabajo WP.15 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), adaptándose a nuevas normativas y avances en seguridad. Su objetivo principal es armonizar las normas entre países y proteger tanto a las personas como al medioambiente durante el transporte de sustancias peligrosas.

Según lo establecido en la normativa, cualquier empresa que envíe, transporte o manipule mercancías peligrosas —incluyendo actividades como el embalaje, la carga, el llenado o la descarga— está obligada a nombrar un consejero de seguridad para el transporte de dichas mercancías.

ADR 2025: todas las novedades que debes conocer en el transporte de mercancías peligrosas

¿Cuándo entra en vigor el ADR 2025?

El gobierno español publicó la nueva edición del ADR 2025 el 1 de enero de 2025, con un periodo transitorio de 6 meses. A partir del 1 de julio de 2025 entra en vigor el cumplimiento obligatorio de la normativa, que incorpora actualizaciones técnicas y legales relevantes para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.

Estas novedades del ADR 2025 impactan directamente a operadores logísticos, cargadores, transportistas y gestores de residuos, con nuevas disposiciones, números ONU y criterios de embalaje.

A continuación, te explicamos las principales modificaciones.

nuevos numeros onu adr 2025

ADR 2025: nuevos números ONU para mercancías peligrosas

El ADR 2025 introduce nuevas sustancias y artículos con numeración ONU, incluyendo:

  • UN 0514 y UN 3559: Dispositivos de dispersión de agentes exteriores
  • UN 3551: Baterías de ion sodio con un electrolito orgánico
  • UN 3552: Baterías de ion sodio instaladas en un equipo o embaladas con un equipo, con un electrolito orgánico
  • UN 3553: Disilano
  • UN 3554: Galio contenido en objetos fabricados
  • UN 3555: Sal sódica de trifluorometiltetrazol en acetona (mín. 68%)
  • UN 3556, UN 3557, UN 3558: Vehículos eléctricos con batería de ion litio, metal litio y sodio iónico, respectivamente
  • UN 3560: Hidróxido de tetrametilamonio en solución acuosa (mín. 25%)

Novedades ADR 2025 disposiciones especiales

Pilas y baterías: clasificación y condiciones de transporte

El ADR 2025 establece nuevas disposiciones para baterías de ion sodio:

  • Disposición especial 252: Transporte permitido de las soluciones concentradas calientes de nitrato amónico bajo el epígrafe UN 2426 si se cumplen ciertas condiciones

  • Disposición especial 401: Transporte de pilas y baterías de ion sodio. En función del electrolito se aplica un UN u otro código ONU:
    • Con electrolito orgánico se aplica el UN 3551 o UN 3552
    • Con electrolito alcalino acuoso se aplica el UN 2795
    • Con metal sodio o aleación de sodio se aplica el UN 2292
  • Disposición especial 404: Exención ADR de vehículos propulsados por baterías de ion sodio que no contengan otras mercancías peligrosas. La exención se produce si se cumplen las condiciones de batería cortocircuitada y fácil verificación

  • Disposición especial 670Exención ADR de las pilas y baterías contenidas en equipos procedentes de hogares, transportadas para su descontaminación, desmantelamiento, reciclado o supresión

  • Disposición especial 677: Obliga al transporte bajo categoría 0 si las baterías están dañadas o defectuosas

Instrucciones de embalaje y etiquetado de mercancías peligrosas ADR 2025

Conoce la etiqueta para baterías de ion litio aquí

Otras disposiciones especiales

  • Disposición especial 406: Permite el transporte en cantidades limitadas para gases comprimidos como nitrógeno o helio, bajo ciertas condiciones

  • Disposición especial 407: Aplicable al transporte de dispositivos de extinción por dispersión

  • Disposición especial 668: Exención ADR de las sustancias destinadas a la señalización vial de carreteras y el asfalto, o los productos similares destinados a reparar grietas y fisuras en carreteras ya existentes, transportados en caliente, bajo unas condiciones determinadas 

Cambios en cómo presentar documentos de mercancía peligrosa

documento de transporte adr 2025

En la edición 2025 del Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR), se ha cambiado la denominación de "Carta de Porte" a "Documento de Transporte". Este cambio se ha implementado en todas las referencias del ADR 2025.

Además de los documentos exigidos por otras normativas, los siguientes documentos deberán llevarse en la cabina del conductor de la unidad de transporte:

  • Los documentos de transporte prescritos en el apartado 5.4.1, que cubran todas las mercancías peligrosas transportadas
  • Las instrucciones escritas prescritas en el apartado 5.4.3
  • Medios de identificación, que incluyen fotografía, para cada miembro de la tripulación del vehículo, de conformidad con el apartado 1.10.1.4


Además, a menos que el conductor y cualquier otro miembro de la tripulación ya posean un Certificado de Formación de Conductores ADR completo y vigente, al transportar mercancías peligrosas en cantidades limitadas, deberán contar con un certificado de formación. El requisito mínimo para obtener el certificado de formación será una formación documentada sobre el conocimiento de las mercancías peligrosas.

Conoce el significado de los diferentes documentos de transporte

Otras disposiciones transitorias nuevas

  • Disposición 1.6.2.24: el transporte de ciertos tipos de gas estará exento de ADR hasta el 31-12-2026: dióxido de carbono, helio, nitrógeno y argón, comprimidos (de las categorías UN 1013, UN 1046, UN 1066, UN 1006)  

Gestión de residuos peligrosos

Entre las principales novedades del ADR 2025 en gestión de residuos se incluyen:

  • Disposición especial 650: Residuos de pintura (UN 1263 y UN 3082): Se permite el embalaje conjunto de residuos sólidos, líquidos y a base de agua, bajo condiciones específicas

  • Residuos con amianto libre: Exige doble recubrimiento y volumen limitado para el transporte a granel de materiales contaminados 

También se incorpora la disposición 4.1.1.5.3, que autoriza el embalaje conjunto de residuos líquidos y sólidos, siempre que no pertenezcan a clases incompatibles (explosivos, infecciosos, radioactivos o gaseosos) y no reaccionen entre sí.

También podrías estar interesad@ en

¿Alguna pregunta?

Nuestros expertos en mercancías peligrosas están disponibles para ayudarte. Ponte en contacto y encontraremos la solución que necesitas.

Sergi contacta dsv qshe calidad