Actualización de los mercados 23/5/2023
Conoce el estado actual de los mercados, el aumento de las exportaciones e importaciones, las posibles huelgas e información importante sobre el transporte en Europa, China y EE.UU

Pulsa en la región para comprobar el estado del transporte:
La situación del transporte de carga continúa incierta en un mercado cada vez más cambiante. Los próximos meses se prevén inciertos debido a afectaciones en puntos clave.
El mercado de exportación en China ha sufrido un receso, provocando que las cifras del mercado a escala global se hayan reducido tras un primer trimestre de crecimiento y recuperación. En Estados Unidos siguen bajando los niveles de inflación, sin embargo, los precios y tipos de interés siguen bastante por encima de la media. En Europa, el Banco Central Europeo también ha reducido el crecimiento de los tipos de interés.
Por estos motivos, a continuación abordaremos las principales afectaciones en Europa, China, Estados Unidos de manera concisa para que puedas planificar y anticipar tus operaciones logísticas.
China
- Tras un trimestre de crecimiento, la exportación desde China se ha reducido en un 6,4%, con un valor aproximado de 295 billones de dólares.
- Pese a este leve receso, la previsión es que China siga creciendo en el segundo cuatrimestre del año, alcanzando los objetivos de crecimiento marcados por el Gobierno.
Transporte marítimo
- La capacidad y disponibilidad de buques de carga en los puertos chinos se ha mantenido. Actualmente hay, aproximadamente, 190 buques de carga entre Ningbo, Shanghái y Yantian, con tiempos de espera entre 1 (Shanghái, Yantian) y 3 días (Ningbo).
- La congestión se ha reducido a escala global, las tarifas están estables respecto a los valores del mes pasado y se espera que, de cara a los meses de verano, haya blank sailings para mantener las tarifas.
- Hay disponibilidad en los buques dirección América del Norte, LATAM y Europa.
Transporte aéreo
- Tras una reducción notable tras la Golden Week en China, se está empezando a registrar un crecimiento en el tránsito aéreo.
- Se han recuperado los volúmenes de exportación hacia Europa y EE.UU.
Europa
- La Comunidad Europea ha anunciado que a partir de 2024 se instaurará el EU Emissions Trading System (ETS) con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este sistema obligará a los transportistas y navieras a comprar el valor equivalente a sus emisiones. En 2024 se empezará con un 40% de las emisiones, llegando al 100% a partir de 2026.
- El mercado europeo se ha recuperado tras las huelgas generales que se sucedieron en abril.
Transporte marítimo
- La congestión también se ha reducido en los puertos europeos, reduciendo el número de buques en espera.
- Ha aumentado el espacio para la exportación. Sin embargo, los puertos europeos tienen que lidiar con retrasos y problemas de equipamientos. La demanda se ha estabilizado tras un ligero aumento el mes pasado.
- La importación ha crecido, sobretodo con el mercado chino, donde los fletes han vuelto a niveles previos a la pandemia.
Transporte aéreo
- Se espera un aumento de la demanda aérea en Europa del Este en la segunda mitad de 2023.
- La demanda de exportación sigue a la baja. Se espera un aumento considerable de la capacidad de cara al verano en aerolíneas europeas y americanas. Sin embargo, la demanda volverá a crecer en el tercer trimestre del año.
Estados Unidos
- Las negociaciones contractuales con los puertos de Los Angeles y Long Beach, tras más de un año de negativas y conflicto, han llegado a un principio de acuerdo entre las partes. Se espera que la patronal presente una propuesta a final de mes para alcanzar el acuerdo total.
- La demanda de importación desde Asia sigue cayendo y los contratos no son estables. Con Europa, en cambio, las tarifas vuelven a niveles previos a la pandemia. Es importante reservar los envíos con 2-4 semanas de antelación.
- La costa Oeste de EE.UU se mantiene fluida en sus tiempos de tráfico. Los tiempos de espera y los buques en espera se han reducido a nivel global, siendo el puerto de Norfolk/New York el que registra una mayor congestión.
- La demanda y las tarifas para la importación se han estabilizado y hay espacio disponible.
Transporte aéreo
- La demanda de exportaciones se mantiene estable hacia todos los mercados.
- Se está aumentando la capacidad, especialmente en las rutas con Europa.
Suscríbete a nuestros boletines DSV
Newsletter DSV
Invitaciones a webinars y eventos, situación de los mercados y actualidad DSV

¿Alguna pregunta?
Nuestros expertos están disponibles para ayudarte. Contacta y encontraremos la solución que necesitas.
